¿Qué es el Tzolkin?

La palabra Tzolkin es una adaptación actual de la palabra maya quiché ch’ol q’iij, «el orden de los días» que nos sirve para designar a un «calendario» de 260 días, hijo de la visión maya del tiempo, que asocia los ciclos del sol, la luna y las estrellas. Sin entrar en debates acerca de su origen, su veracidad como calendario ancestral y su vinculación con los pueblos de la antigüedad (puedes leer mi artículo al respecto aquí), comentaremos aquí cómo es y para qué nos sirve, hoy por hoy.

Ruedas del TzolkinLa forma más correcta de entender el Tzolkin es como la combinación de dos ruedas o engranajes, uno mayor, de 20 dientes, el otro menor, de 13 dientes (ver imagen). En su movimiento, la rueda pequeña irá haciendo coincidir sus dientes del número 1 al número 13 con los dientes del número 1 al número 13 de la rueda grande, y al llegar al número 14 de la rueda grande, será el diente número 1 de la rueda pequeña el que se encontrará con él. Haciendo un poco de matemáticas, llegamos a la conclusión de que, recién 260 movimientos después, la combinación será la misma. Esas 260 combinaciones son los 260 «kines» que conforman el Tzolkin.

Ahora bien, pongamos nombres: llamemos a la rueda grande, «Rueda de los Sellos», y a la rueda pequeña, «Rueda de los Tonos». Cada kin, entonces, estará compuesto por un Sello y un Tono.

En la Rueda de los Sellos, aprendemos a observar 20 arquetipos «solares», vinculados con la energía esencial que el kin posee. En la Rueda de los Tonos, cada uno de los tonos «lunares» nos informan la manera en que ese arquetipo de manifiesta (se expresa o se pone en movimiento).

Conociendo el kin en el que una persona nació, podemos saber qué energías lo auspician, por lo que decimos que el kin en el que nació esa persona es «el kin de esa persona». Aprender a leer el sentido del kin es complejo, aunque existen muchas palabras clave e imágenes, con las que podemos conectar con este conocimiento, que es muy poético e intuitivo. Cada persona hará una lectura creativa, diferente y personal, del «significado» de un kin, y por supuesto, de cómo ese kin nos confiere su energía. Aunque existen en internet muchas fuentes donde leer «cuál es mi kin y qué significa», te recomendamos que lo preguntes a una persona que conozca del tema: con su Brújula Galáctica, esta persona buscará la fecha del Tzolkin en que naciste, y a través de este proceso, conectará con las energías del Sello y el Tono de tu nacimiento y cómo se aplican en tu caso particular.

Jaime San Martín Barzi

 

 

 

4 opiniones en “¿Qué es el Tzolkin?”

  1. ME ENCANTA ESTE TEMA, LOS ACABO DE CONOCER, ME PUEDEN ENVIAR INFORMACION DE CURSOS PROXIMOS,
    TIENEN OFICINAS O LUGAR DE TRABAJO EN CDMX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.