Lo único que realmente sana

Lo único que realmente sana, es encontrar nuestro lugar auténtico en el mundo. Eso no es un secreto: quienes viven su pasión, aquellas personas que trabajan de lo que aman, que han creado una profesión basada en sus dones y talentos únicos, que han convertido su experiencia de vida en valor para la comunidad, son personas sanas y felices.

El tema es: ¿cómo transito desde mi estado actual hacia esa vida soñada?

No es sencillo. ¿Por qué habría de serlo? Dicen los que saben, que valoramos más aquellas cosas que nos cuestan. Es como si el alma supiera que «lo que llega fácil, se va fácil», y como quiere que ese nuevo y maravilloso estilo de vida (auténtico, saludable, armónico, pleno) sea duradero, nos lleva a conocer otros caminos posibles.

Nos empuja a que lleguemos a esta conclusión: «Debo crear la vida que sueño, es el único modo de alcanzar una felicidad real».

Y no solo para mí: al hacerlo, mi estado energético cambia, me convierto en un faro que derrama luz y bienestar a las personas que quiero, a mi familia y amigos, y a toda la comunidad en la que vivo.

¿Recuerdan ese lugar de comidas en donde sintieron que los platos eran caseros, «como los hacía la abuela»? Hay cocineros que aman lo que hacen.

¿Les pasó de leer un poema, o un cuento, o escuchar una canción, y que el corazón les diera un vuelco, los ojos se llenaran de lágrimas, o el mundo se hiciera de repente más grande? Hay escritores, poetas, músicos que aman lo que hacen.

¿Y esa contadora, administrativa o asesora que -en lugar de seguir el clásico arquetipo de la ineficiente «empleada pública»- les ayudó a acomodar los papeles y finalmente completar ese arduo trámite? También hay personas en estos puestos que aman lo que hacen.

Sea cual sea la pasión que nos mueve, cuando la vivimos plenamente hay algo que cambia en nuestra vida. Nos levantamos con más energía, la comida nos cae mejor, el metabolismo se acomoda, dormimos bien, recordamos los sueños, tenemos «resto» para disfrutar el tiempo con nuestros hijos, amigos y pareja…

Y de nuevo: ¿cómo transito desde mi estado actual hacia esa vida soñada?

Como todo camino, se hace de pasos. Dependiendo de tu situación, quizá hayas caminado un largo tramo ya, por ti mismo, quizá con ayuda de algún terapeuta, coach o asesor. Tal vez estés en medio de un caos, no sabiendo para qué viniste al mundo, cuáles son tus talentos y dónde podrías hacer el mejor aporte.

Sea como sea, lo importante es seguir adelante. Conectar con ese impulso y seguir adelante, aferrándose a él, a ese «sueño del alma» como nos aferramos a las certezas más hondas, esas que se convierten en el «norte» de nuestra brújula interior. Como diría Don Juan, ese «corazón» para ponerle al camino.

Existen muchos recursos que pueden servirte para ponerte en marcha. Si lo deseas, escribeme y cuéntame sobre tu camino particular, así podré brindarte algún tip, ejercicio o recurso que sea apropiado. También, puedo brindarte sesiones de acompañamiento de tu proceso, para que abordemos juntos los bloqueos, las trabas, las complejidades más profundas, resolviéndolas y encontrando el camino más apropiado para ti

Y que a través de ese camino, puedas encontrar tu auténtico ser.

JSMB

12 opiniones en “Lo único que realmente sana”

  1. Quiero verte a principios de junio.
    Siento ir sos la llave de la luz que ando buscando.
    La herramienta que me falta sumar en este camino de descubrimiento y de no s de autómata.
    Nos estamos viendo Jaime me encantan tus principios son los mios

  2. Hola necesito encontrar mí norte,me encuentro en una búsqueda ,sé que es lo mío,lo que siento en mí corazón pero siento que camino como una ardillita en su rueda,que no va hacia ningún lado. Me encantó encontrar este post tuyo ,creo que acá voy a encontrar las respuestas. Gracias gracias gracias

  3. Gracias Jaime me diste un poco de luz con tus palabras en medio de tanta tiniebla en la q siento q estoy y no logro encontrar el camino

  4. Me gustaría conocer más sobre este tema, estudiar y aprender al respecto y hacer introspección sobre los bloqueos y las trabas. Siento que he encontrado muchas personas tóxicas en mi camino de vida profesional y creo que hay algo que tengo que aprender de ciertas situaciones que parecen repetirse, pero que no lo he identificado y creo que por eso se repiten. A ver si podemos escribirnos algún rato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.