Chamanes y Chamanismo, ayer y hoy

En el origen, la palabra «chamán» designaba a una persona que pertenecía a la cultura tungus de Siberia. Esa persona era consultada por su tribu, se retiraba con su tambor, lo hacía sonar de ciertas formas, y accedía a una información que era respuesta a las preguntas de la tribu (ya fueran sobre salud de una persona, dificultades en los vínculos de la tribu, temas de recursos…). Esa palabra llegó a Occidente y se popularizó como término genérico para aquella persona dentro de una comunidad que se ocupa de ir a buscar información y respuestas a las dificultades de otras personas o de la comunidad toda. Claro que distintas culturas tenían roles similares, porque la raíz de eso que llamamos «chamanismo» es algo esencialmente humano.

Quienes practicamos chamanismo para asistir personas en sus problemáticas, dolencias y evolución personal, no siempre nos llamamos «chamanes». Porque en el imaginario popular, un chamán es «un curandero indio» o «una persona extraña, exótica, que receta plantas o guía rituales». Pero lo esencial no es si tenés abuelos nativos de América o si preparás Ayahuasca. Lo esencial es que tengas una visión holística del mundo, que sepas buscar «la verdad detrás de las apariencias», y que tengas compromiso con un rol que no siempre es valorado por los demás. Luego, hace falta tener conocimiento de tus propias heridas y medicinas, y la disposición a involucrarte con los procesos de transformación de otras personas. El resto es entrenamiento, práctica y más práctica.

Para eso existen los Talleres de Chamanismo Integral, diseñados por Flavia Carrión y enseñados en la Escuela de Espiritualidad Natural por instructores formados por ella. Para brindarte ante todo un entrenamiento en ser «chamán de tu propia vida», y luego (a través de cursos de profundización) entrenarte en prácticas para asistir a otros en sus procesos, o para ir más profundo en tu camino de desarrollo personal y creación de tu vida.

Si te interesa conocer esta propuesta, podés ingresar acá: www.espiritualidadnatural.com/chamanismo-integral

Si lo que buscás es un espacio terapéutico y de desarrollo personal donde se apliquen prácticas chamánicas, escribime a jaimebarzi.ten@gmail.com para contarte más y coordinar una sesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.